La palabra "who" se utiliza en inglés para referirse a personas, generalmente en preguntas o en oraciones relativas. Es un pronombre interrogativo y relativo que se emplea para identificar o preguntar sobre la identidad de alguien.
Uso en preguntas:
- "Who is that?" (¿Quién es ese?)
- "Who are you?" (¿Quién eres tú?)
- "Who called you?" (¿Quién te llamó?)
Estas preguntas son comunes en situaciones informales y formales. Se utilizan para obtener información sobre la identidad de una persona.
Uso en oraciones relativas:
- "The man who called you is my brother." (El hombre que te llamó es mi hermano.)
- "She is the one who won the prize." (Ella es la que ganó el premio.)
En este contexto, "who" conecta la información sobre una persona con el resto de la oración, proporcionando más detalles.
Frases comunes:
- "Who knows?" (¿Quién sabe?)
- "Who cares?" (¿A quién le importa?)
- "Who would have thought?" (¿Quién lo habría pensado?)
Estas expresiones son informales y se utilizan para expresar sorpresa, desinterés o incertidumbre.
Errores comunes:
Un error frecuente es usar "who" en lugar de "whom" en contextos formales. "Whom" se utiliza como objeto de un verbo o preposición, aunque su uso está en declive en el inglés cotidiano. Por ejemplo, "To whom it may concern" (A quien corresponda) es una expresión formal.
Palabras relacionadas:
- Sinónimos: "whoever" (quienquiera), "whomever" (a quienquiera).
- Antónimos: No hay un antónimo directo, pero se puede considerar "nobody" (nadie) en ciertos contextos.
Pronunciación:
"Who" se pronuncia /huː/. Es importante no confundirlo con "how" (/haʊ/) o "whom" (/huːm/), ya que la pronunciación es diferente.
Gramática y etimología:
"Who" proviene del inglés antiguo "hwā", que tiene raíces en el germánico. Funciona como pronombre interrogativo y relativo en la gramática inglesa. En términos de uso, es fundamental en la formación de preguntas y en la construcción de oraciones que proporcionan información adicional sobre personas.