La palabra "year" en inglés se utiliza para referirse a un período de 365 días (o 366 en un año bisiesto) que comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Se emplea en contextos formales e informales, y es común en conversaciones cotidianas, informes, planificación y en el ámbito académico.
Ejemplos de uso:
-
Contexto de tiempo:
- "This year has been challenging." (Este año ha sido desafiante.)
- "What are your plans for next year?" (¿Cuáles son tus planes para el próximo año?)
-
En educación:
- "She is in her final year of university." (Ella está en su último año de universidad.)
- "He graduated last year." (Él se graduó el año pasado.)
-
En celebraciones:
- "We celebrate New Year's Eve on December 31st." (Celebramos la víspera de Año Nuevo el 31 de diciembre.)
- "Happy New Year!" (¡Feliz Año Nuevo!)
-
En contextos financieros:
- "The company reported its earnings for the fiscal year." (La empresa reportó sus ganancias para el año fiscal.)
- "Year-over-year growth has been significant." (El crecimiento año tras año ha sido significativo.)
Frases comunes que incluyen la palabra "year":
- "Leap year": año bisiesto.
- "Fiscal year": año fiscal.
- "Calendar year": año calendario.
- "Every year": cada año.
Errores comunes:
- Confundir "year" con "years" al referirse a un solo año. Ejemplo incorrecto: "I will turn twenty years old this year." (Correcto: "I will turn twenty this year.")
Palabras relacionadas:
- Sinónimos: "annum" (término más formal).
- Antónimos: "decade" (diez años), "century" (cien años).
Pronunciación: "year" se pronuncia /jɪr/. Es importante enfatizar la "y" al inicio, ya que puede ser confuso para hablantes de español que no tienen un sonido similar en su idioma.
Gramática y etimología: "Year" es un sustantivo contable y su forma plural es "years". Proviene del inglés antiguo "geār", que significa "año".